Dirigirse a una gran figura religiosa
como el Papa puede ser muy intimidante. Incluso si no eres católico, desearás
escribirle con respeto y conocer los títulos correctos para no ofenderlo o parecer ignorante. Afortunadamente,
las reglas para dirigirse al Papa son simples, y escribirle es menos complicado
de lo que piensas.
INSTRUCCIONES
- Empieza la carta escribiendo tu dirección. No escribas tu nombre en la parte superior.
- Salta una línea, y escribe la fecha completa. Escribe el nombre completo del mes para evitar confusiones, y coloca primero el día, seguido por el mes para seguir el formato europeo, por ejemplo: 6 de Enero de 2011.
- Escribe "Su Santidad, (nombre)" Palacio Apostólico 00120 Ciudad del Vaticano Por ejemplo: Su Santidad, Papa Francisco Palacio Apostólico 00120 Ciudad del Vaticano
- Salta otro espacio, y escribe el saludo. Tienes dos opciones: "Santo Padre" o "Su Santidad". Coloca dos puntos después del saludo. Incluso si no eres católico, estas son las formas previstas de salutación, y la etiqueta adecuada, para este tipo de cartas.
- Procede con el resto de tu carta como lo harías normalmente, pero asegúrate de que tu tono sea respetuoso y formal.
- Copia el nombre del Papa y la dirección en el sobre.
- Lleva tu carta a la Oficina de Correos de los Estados Unidos de tu localidad, y permite que la pesen para determinar el franqueo correcto. Paga la cantidad indicada y envíala.
A Francisco le llegan aproximadamente mil cartas al día. Un
responsable de los Correos vaticanos explica a Rome Reports el proceso que
siguen:
Yo ya tengo mi propia carta del Vaticano en respuesta de mi
carta personal al Papa Francisco... ¿Te vas a animar tú también? La verdad es
que yo no conocía estas instrucciones y mi carta fue simplemente lo que me dictó
el corazón...
No hay comentarios:
Publicar un comentario